domingo, 24 de octubre de 2010

MAROMAS DE AMOR (Hilos que hacen cuerdas)


Hilos que mueven a la vida,

sucesos que no tienen importancia,

pequeños encuentros que se suceden,

van creando lazos

que van entramando almas.

Un dia una palabra amable,

otro una pequeña charla,

y van naciendo las cuerdas de afectos

que se entrelazan y atan.

Y un dia amargo de sombras,

de terribles temores,

humillantes desdichas,

penurias y desconfianzas,

Cuando los cielos con sol se ven ténues,

y los arroyos se callan,

la niebla está en todas partes

y ni los ruiseñores cantan,

ya ni mueve su rabito mi pequeño colibrí,

ni alza el vuelo el negro totí *

hasta llora el sol,

y te invaden las nubes oscuras del alma.

Entonces cuando el malestar te invade

y la cubierta de este velero se raja,

aparecen las cuerdas amigas

maromas de amor que abrazan,

que te animan, te sonrien, y te salvan.



Ya no surco mares de tormenta

las nubes se han disipado,

y otras voces me acompañan.

Viajo hacia fértiles tierras

aún con las velas rasgadas,

a clavar mis raices

con músicas y con danzas.

Darán frutos esos abrazos,

surgirán alegrías

de esperanzadas calmas,

habrá luz en mi destino

con sosegadas miradas

y dignidad levantada.

Sujetas tengo esas cuerdas

bien agarradas al alma,

no escaparán de mis dedos,

maromas de amor que abrazan.

Rosa Galdeano


* Totí: En Cuba, pájaro de plumaje muy negro y pico corvo, que se alimenta de semillas e insectos.

2 comentarios:

  1. Creé este poema una noche inspiradora en la que no podía dormir. La escribí, y en la mañana siguiente, tan solo la pulí un poquito.

    ResponderEliminar
  2. Le dedico esta poesia a una magnífica mujer, mi amiga Lolita Lopez F.

    ResponderEliminar