![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY5Zuv8sGrz0qn5qdqWJ4PwbAvk1yZafM5VBLwc1v_0s-i6QPdaG6ty8mTbr4W-pv813dJHvwVk6L3u6VUgPZ64zb_mNcfPy2mjNhdEd9VOWKulsPDzYtVJHLhVWW789YaNQ3CAFzjJXjy/s320/17.Floraci%C3%B3n+silvestre.jpg)
Del antiguo camino a lo largo,
ya un pinar, ya una fuente aparece,
que brotando en la peña musgosa
con estrépito al valle desciende,
y brillando del sol a los rayos
entre un mar de verdura se pierde,
dividiéndose en limpios arroyos
que dan vida a las flores silvestres
y en el Sar se confunden, el río
que cual niño que plácido duerme,
reflejando el azul de los cielos,
lento corre en la fronda a esconderse.
No lejos, en soto profundo de robles,
en donde el silencio sus alas extiende,
y da abrigo a los genios propicios,
a nuestras viviendas y asilos campestres,
siempre allí, cuando evoco mis sombras,
o las llamo, respóndenme y vienen.
Rosalía de Castro
Después de pasar unos dias en Galicia, cuando volví quise homenajear aquellas tierras con su mejor poetisa *Rosalía de Castro*, publicando algunas de sus obras con una pequeña aportación mia, alguna de las fotografías que allí tomé.
ResponderEliminar