CLORURO DE MAGNESIO
El presente articulo fue redactado por el sacerdote Reverendo Padre José Chorr, del Colegio Chafarrínense, es además profesor de física y de biología y expresa conceptos sobre el Cloruro de Magnesio.
El Reverendo Chorr comenta lo que sucedió en su propio cuerpo físico:
'Cuando tenia 61 años de edad estaba casi paralítico, esto fue doce años antes de comenzar el tratamiento con el Cloruro de Magnesio. Sentía puntadas agudas en la región lumbar (columna vertebral), incurable según la ciencia medica ortodoxa (es decir, los médicos). Al levantarme de la cama por las mañanas, sentía un fuerte dolor en la columna que perturbaba todo el día. Era causado por el nervio ciático, que apretaba la tercera vértebra, me lo hacia sentir sobre todo cuando estaba parado, lo que me forzó a trabajar la mayor parte del día sentado. Hubo un año, en que todo lo hacia sentado, menos la misa. Era un tormento y tenia que suspender mis viajes a causa del dolor.
Durante un verano muy seco sentí mejoría, pero luego empeore más. Comencé entonces a rezar la misa sentado. Volví a la ciudad de Floreanàpolis (Brasil) buscando un especialista que me sanara. Me tomaron nuevas radiografías, están duras y en avanzado estado de descalcificación. Nada era posible hacer. Las diez aplicaciones de onda corta que recibía en la columna no detenían el dolor. Al colmo de no poder dormir ni siquiera acostado, a veces quedaba sentado en la cama. Hasta que descubrí que podía dormir en la posición fetal, así como duermen los gatos. Esto dio cierto resultado y solo despertaba al estirarme o enderezarme. Ya faltaba poco para no poder dormir ni siquiera en posición fetal.
Me preguntaba: Y ahora ¿qué puedo hacer? Estaba engañado por la medicina tradicional y así entonces apelé a Dios. Y le dije: amado Dios, estas viendo en este estado a esta criatura…te pido Dios mío que me des una solución para todos mis males.
Ocurrió entonces que pocos días más tarde me llevaron a Porto Alegre a un encuentro jesuítico. Allí conocí al Padre Suárez, un sacerdote jesuita quien me contó que la cura de mis problemas de salud era algo muy fácil. Me dijo que para ello debía tomar el Cloruro de Magnesio, mostrándome escrito en un libro de medicina del Padre Poig, un jesuita español, conocido y prestigioso biólogo, que había descubierto las propiedades curativas del Cloruro de Magnesio, a partir de una experiencia familiar, curando a su madre quien por esa época se encontraba con artrosis en avanzado estado de descalcificación.
Los sacerdotes jesuitas siempre se destacaron por sus grandes conocimientos para curar las enfermedades utilizando medicina natural como las hierbas medicinales y los minerales puros. En tono de broma, el Padre Suárez me dijo: mientras tomes esta sal, solo te vas a morir si te das un tiro en la cabeza o si tienes un accidente.
Comencé a tomar una dosis diaria todas las mañanas. Tres días después, comencé a tomar una dosis a la mañana y otra a la noche. Así mismo continué durmiendo todo arrollado. Pero el vigésimo día, cuando me levanté estaba todo extraño y me dije: ¿Será que estoy soñando?, dado que ya no sentía dolores y hasta pude dar un paseo por la ciudad, sintiendo todavía en mi memoria el peso de diez años de sufrimiento con esta incomodidad y limitación.
A los cuarenta días pude caminar el día entero, sintiendo un pequeño peso y dolor en la pierna derecha. A los sesenta días, esta pierna dolorida estaba igual o mejor que la otra. Luego de tres meses sentía crecer la flexibilidad en los huesos y un inesperado alivio en todo mi cuerpo. Pasaron diez meses y puedo doblarme como si fuera una serpiente, sintiéndome otra persona.
El Cloruro de Magnesio, arranca el calcio depositado en los lugares indebidos y los coloca solamente en los huesos y más aún, consigue normalizar el torrente sanguíneo, estabilizando la presión sanguínea. El sistema nervioso queda totalmente calmo, sintiendo mayor lucidez mental, mejorando notoriamente la memoria, la atención y la concentración, la sangre se torna más fluida y más limpia. Las frecuentes puntadas en el hígado desaparecieron y la próstata que debía ser operada hace años, ahora ya casi no me incomoda. Pero el efecto más importante de todos, fue el de haber sido preguntado por otras personas: ¿qué está pasando contigo que estas mucho más joven?, y yo les contestaba: Sí, la verdad me siento más joven y me retornó la alegría de vivir.
Es por esto que me veo obligado a difundir este remedio natural, como un agradecimiento a Dios por haber escuchado mis ruegos. Así es que envío copias de este articulo para toda persona que esté sufriendo, padeciendo dolores y malestares'.
Los alimentos ricos en Magnesio son:
Higos,
limones,
pomelos,
plátanos,
manzanas,
apio,
el germen de trigo,
la levadura de cerveza,
los cereales integrales, las legumbres,
las semillas de girasol, sésamo, castañas,
almendras,
nueces,
maníes,
pistachos,
el jengibre,
las algas marinas,
la spirulina,
el pan de miel (mezcla de Polen-miel- propóleo), que es un gran energizante.
Siendo parte constitutiva de la clorofila, está presente en las hojas
verdes.
También es abundante en el agua de mar (sal marina).
Pero una forma fácilmente asimilable es el cloruro
de magnesio cristalizado. Se puede conseguir en los herbolarios. Y se
prepara disolviendo 30 gramos en un litro de agua hervida fría
(no utilizar recipientes ni objetos metálicos,
usar vidrio y madera); basta con tomar diariamente
una copita de licor de dicha solución. Como su sabor es muy amargo, se puede
mezclar en un vaso con un poco de zumo dulce.
*********
El MAGNESIO es, de todos los minerales, el menos
DISPENSABLE; después de los 40 años el organismo
comienza a absorber cada vez menos magnesio en su
alimentación, produciendo vejez y enfermedades.
POR ESO DEBE SER TOMADO DE ACUERDO CON LA EDAD
De los 40 a los 55 años: . . . . . . . MEDIA DOSIS
De los 55 a los 70 años: . . . . . . . UNA DOSIS DE MAÑANA
De los 70 a los 100 años: . . . . . . UNA DOSIS DE MAÑANA Y OTRA POR LA
NOCHE.
*************
EL MAGNESIO NO CREA HÁBITO Y NO ES UN REMEDIO,
es un alimento sin ninguna contraindicación, ni incompatible con cualquier
medicamento simultáneo.
El adulto precisa complementar su cantidad necesaria de
magnesio de la forma antes indicada.
Las dosis indicadas son las mínimas. Tomar
magnesio para una enfermedad determinada equivale
a reordenar todo el organismo, consiguiéndose de esta forma una cura
integral.
*************
El Magnesio es muy bueno en los ACHAQUES DE LA VEJEZ: rigidez, calambres,
temblores, arterias duras, falta de actividad cerebral.
Tambien para los que padecen ARTROSIS, exceso de ácido urico, o un mal
funcionamiento renal.
Ayuda al organismo a aumentar sus defensas y es bueno para la Columna, el
nervio ciático, la calcificación, y la sordera por calcificación.
El MAGNESIO consigue combatir en grado preventivo y moderado, el desarrollo
de las células CANCERIGENAS, vitalizando las células sanas.
TOMAR EL MAGNESIO COMO PREVENTIVO. Si el cuerpo
está normalmente mineralizado, está libre de casi todas las enfermedades.
Generalmente las personas que lo prueban, mejoran grandemente su salud y
entonces lo regalan a sus amigos o familiares.
*************
1. El Cloruro de Magnesio produce equilibrio mineral, como en la artrosis
por descalcificación, reanima los órganos en sus funciones, como a los
riñones para que eliminen el ácido úrico.
2. Regula la actividad neuromuscular y participa en la transmisión de los
impulsos nerviosos.
3. Es un gran energizante psicofísico y equilibra el mecanismo de
contracción y relajación muscular, previniendo la fatiga o cansancio
muscular, evitando calambres y fortaleciendo los músculos, lo que es
imprescindible en cualquier deportista.
4. Es necesario para el correcto funcionamiento del corazón pues desempeña
un importante papel en el proceso de múltiples procesos biológicos.
5. Mejorando la nutrición y la obtención de energía, combate la depresión,
los mareos y es un poderoso agente antiestrés.
6. Cumple una función primordial en la regulación de la temperatura del
cuerpo.
7. Benéfico para evitar niveles altos de colesterol.
8. Regulador intestinal.
9. Juega un rol importante en la formación de los huesos.
10. También en la metabolización de carbohidratos y proteínas.
11. Es útil en problemas de irritabilidad neuromuscular como tétanos,
epilepsia, etc.
12. Ayuda a disminuir lípidos (grasas) en la sangre y la arteriosclerosis
purificando la sangre y vitalizando el cerebro, devuelve y conserva la
juventud hasta avanzada edad.
13. Después de los 40 años, el organismo humano comienza a absorber cada vez
menos magnesio en su alimentación, provocando vejez y enfermedades. Por eso,
el Cloruro de Magnesio debe ser tomado de acuerdo a la edad.
14. Previene y cura la próstata y hemorroides.
15. Previene la gripe.
16. Alarga la juventud.
17. Evita la obesidad.
18. Es preventivo del cáncer.
19. Evita la arteriosclerosis.
20. Es un excelente laxante.
21. Modera los trastornos digestivos.
22. Reduce la bronquitis.
23. Evita los sabañones.
24. Actúa como desodorante.
redjedi.foroactivo.net/t3005-el-cloruro-de-magnesio
No hay comentarios:
Publicar un comentario